miércoles, 27 de noviembre de 2013

Zorba: un restaurante griego en Place Jourdan

La semana pasada fui con mis amigos a cenar a Zorba, un restaurante griego en Place Jourdan. A mi me encanta la comida griega aunque después de haber estado este verano en Grecia en casa de una de mis mejores amigas (Maria) donde su madre y su abuela nos prepararon un montón de platos típicos de la gastronomía griega, me daba un poco de miedo que la comida de este restaurante fuese demasiado "artificial". Pero no fue así y salí bastante llena y satisfecha ;)

Como no teniamos muy claro qué pedir, el camarero nos sugirió un menú que incluye un poco de todo para picar. Esto fue lo que nos trajeron (una bandeja para cada tres personas):

 
Aunque pueda parecer poco... no lo era

Había dolmades (rollitos de arroz), calamari, queso feta, diferentes salsas, croquetas de queso feta, hojaldres con espinacas, calabacín rebozado... Estaba todo muy bueno y acabamos llenísimos aunque yo eché de menos que hubiese también saganaki. Otro día me gustaría volver para probar la moussaka (aunque no creo que supere la de la madre de mi amiga Maria) pero para alguien que no tiene muy claro qué pedir, ésta es una buena opción. En cuanto al precio, fueron aproximadamente 16 euros por persona (14 de la comida y 2 la bebida). 

Si os apetece algún día comida griega sin caer en el socorrido pita gyros (que también está muy bueno), Zorba en Place Jourdan 38 es una opción. Está abierto de martes a domingo de 12.00 a 14.30 y de 18.00 a 22.30. 

Yia sas!!






jueves, 21 de noviembre de 2013

Hema



En mi casa somos cuatro: mis dos compañeras de piso, Hema y yo. Todos los días sale Hema en alguna conversación, así que he decidido incluirla como inquilina de nuestro dúplex.

¿Y quién es Hema? En realidad Hema es un qué, no un quién. Es una cadena de tiendas holandesa que vende de todo. Y cuando digo todo es todo. Comida (caramelos, embutidos, bollería, panadería…), bebidas (resfrescos, agua, vinos…), cosmética (cremas y maquillajes), ropa (de hombre, mujer y niño), calzado, complementos, papelería (cuadernos, bolígrafos, agendas…), sábanas, platos, lámparas, cortinas, toallas, pilas, electrodomésticos pequeños (microondas, planchas, tostadoras…), tuppers, kits de costura, maletas, bolsos, carteras… de TODO. Algunas tiendas tienen también revelado de fotos y cafetería/restaurante. 

Éste es "mi" Hema

Descubrí esta tienda durante mi estancia en Leiden. En realidad es un peligro porque siempre que vas compras algo, aunque sea una chorrada. Los precios son muy asequibles, sin caer por ello en lo cutre. Al final yo acabé cogiendo la rutina de ir a Hema con una amiga para hacer un descanso durante nuestras horas de estudio. Y desde que estoy en Bruselas no sé la de veces que habré visitado ya Hema...

No sé si me gusta tanto porque tiene de todo, porque me recuerda a mi estancia en Leiden o porque en los altavoces suenan los anuncios en holandés. Pero me encanta. Os recomiendo a todos echar un vistazo. Si necesitáis algo es muy probable que lo encontréis en Hema. Tres amigas mías han ido tras mi insistencia y son ahora unas consumidoras satisfechas.



 En Bruselas hay unos cuantos Hema. Uno de ellos está en Chaussée de Waterloo, cerquita de donde trabajo yo (parada de Metro Porte de Namur). Así que ya sabéis, si necesitáis algo buscadlo en Hema*.


  
Tengo que robar algo de protagonismo a Hema para contaros que ayer cayeron los primeros copos de nieve en Bruselas! Espero que aguante unos cuantos días más sin nevar, por favor!!


*Aclaración, esta entrada no está patrocinada por Hema ni me llevo comisión de ningún tipo.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

PhoPho

El sábado estuve visitando la zona de Ixelles y aproveché para ir a comer a PhoPho, un restaurante vietnamita que había visto recomendado en internet. 
 



Es un restaurante pequeñito y con pocas mesas pero no tuvimos ningún problema para encontrar sitio. Además de la carta, tienen dos menús: uno que incluye una sopa Pho, postre y bebida (10 €) y otro con sopa Pho, acompañamiento y bebida (12 €). La comida está lista en poco tiempo (al lado de cada plato viene el tiempo de preparación que va a requerir) ya que es un restaurante fast food, pero no es para nada el típico sitio con el que se suele identificar lo fast food. La comida está bien hecha, nada de rollitos grasientos o sopas que no saben a nada (de hecho, están buenísimas).

Decidí coger el menú de 12 euros y pedí la sopa Pho Ga (con pollo), rollitos vietnamitas y agua para beber. Estaba todo buenísimo! La única pega que le vi es que como no seas muy diestro con los palillos puede costar un poco comer los fideos de la sopa, pero en cinco minutos uno cogía práctica y el problema estaba resuelto.
.

Menú de 12 €


,
Sopa Pho Ga

Así que si os apetece comer comida vietnamita sin esperas y sin perder por ello calidad, PhoPho en Rue de la Paix 27 es vuestro sitio. Yo ya estoy pensando en mi próxima visita ;)





 

martes, 19 de noviembre de 2013

Jims fitness


La semana pasada llegaron mis zapatillas de deporte en unas cajas que me enviaron mis padres, así que ayer decidí que era hora de hacer algo de deporte. Al lado de mi oficina hay un gimnasio bastante grande llamado ,Jims fitness donde hay tres tipos de tarifas: 1) entrada solo hasta las 16.00h (15,99 €/mes), 2) entrada hasta las 23.00 con derecho solo a máquinas (19,99 €/mes) y 3) entrada hasta las 23.00 con derecho a máquinas y clases colectivas (24,99 €/mes). Los precios creo que están sobre la media en Bruselas, aunque tampoco es que me haya parado a analizar mucho el mercado. De todos modos, lo que me animó a elegir este gimnasio fue la cercanía (está a 20 metros de la oficina y prefiero ir directa después de trabajar porque con el frío que hace como primero vaya a casa me saca de ahí Rita) y que tienen clases de zumba!!! Los que me conocéis ya sabéis que soy fan de zumba. Así que cuando me enteré de que había clases y que encima justo 30 minutos después de salir de trabajar… no lo dudé más: éste era mi gimnasio.

Así que ayer salí de casa con la bolsa lista para el gimnasio dispuesta a probar mi primera clase de zumba belga por la tarde. Y la verdad es que ha sido toda una experiencia… Nunca había estado en una clase con gente TAN EXTREMADAMENTE motivada. Pero en plan de gritar “woooo”  y soltar palmas random. Y cuando acababa CADA canción aplaudir. Yo no sé de dónde sacaba esa gente la energía, pero el bloque derecho de la clase estaba más que on fire

La clase ha sido divertida, pero me ha parecido que era un poco más rollo Fama/baile profesional que las clases de zumba a las que he ido (y he probado con 6 profesoras diferentes). Así que creo que voy a elegir la tarifa solo de máquinas. De momento estoy hasta el jueves en periodo de prueba probando gratis todas las instalaciones, así que igual me animo a repetir la clase o probar spinning, pilates… 

Si estáis buscando gimnasio y consideráis ir a Jims tened en cuenta que hay que pagar 50 cents para poder usar las duchas. Ah, y tenéis que llevar un candado (al menos de 14 mm) para poder dejar vuestras cosas en las taquillas. 

Apenas se aprecia, pero aquí está la tabla de clases colectivas del Jims de Porte de Namur (justo a la salida del metro):



Animaos!!

lunes, 18 de noviembre de 2013

Chez Leon



Uno de los platos belgas típicos son los moules, los mejillones. Aquí los preparan de un montón de formas diferentes (gratinados, al vapor, con diferentes salsas…) y los sirven con patatas fritas de acompañamiento. Obviamente desde mi llegada a Bruselas estaba deseando probar los famosos mejillones así que el sábado pasado fui con tres amigas a Chez Leon




Chez Leon es uno de los restaurantes típicos en los que comer mejillones. Está recomendado en la Lonely Planet y en un montón de blogs en Internet y, aunque algunos dicen que es un lugar solo para turistas, los mejillones están realmente buenos. 

Cada una de nosotros  pidió un menú que consistía en moules + frites + una cerveza por unos 15 euros. Como curiosidad, para comer los mejillones al estilo belga hay que ayudarse de un mejillón ya vacío. Para eso buscáis una de las “cáscaras” que no tenga mejillón y lo sostenéis con la mano derecha. A continuación atrapáis un mejillón enterito con la izquierda y cogéis su contenido usando el de la mano derecha a modo de pinza. No hace falta mucha práctica y es mucho más limpio y rápido que ir abriendo mejillón por mejillón. 




Este es el menú de aprox. 15 euros

  

El restaurante es muy grande (tiene varios pisos) y aunque suele estar lleno no hay que esperar mucho en la cola. El servicio también es muy rápido y amable. Así que si os apetece comer unos moules, Chez Leon es totalmente recomendable. Está situado en la Rue des Bouchers, cerquita de la Grand Place. 






jueves, 14 de noviembre de 2013

Mercado de Gare du Midi

El sábado por la mañana fui con mis compañeras de piso y una amiga al mercado de Gare du Midi. Es el mercado más grande de Bélgica y uno de los más grandes de Europa. Lo puedes encontrar todos los domingos entre las 6.00 y las 13.00 h (aprox., creo que cierran más tarde) a la salida de la estación Gare du Midi. Venden todo tipo de cosas (comida, especias, ropa, calzado, productos de limpieza, menaje…) pero recomiendo especialmente echar un vistazo a los puestos de frutas y verduras porque los precios son mucho más baratos que en los supermercados (por ejemplo, mis compañeras de piso compraron un kg de tomates por 1 euro).






Después del mercado aprovechamos para visitar el centro de la ciudad y hacer un poco de turismo. De camino al Palacio de Justicia pasamos por el Flea Market, un mercado de antigüedades.



A continuación subimos al Palacio de Justicia, un conjunto de juzgados enorme que en el momento de su construcción fue el edificio más grande del mundo (1866-1883). De aquí seguimos hasta llegar al centro donde estuvimos visitando los alrededores de la Grand Place y el Palacio Real para finalizar el día con un gofre calentito y una cerveza en el Delirium. 

 











 

sábado, 9 de noviembre de 2013

Primeros días en Bruselas

Por fin tengo internet (en el móvil)!

Mi primera semana en Bruselas está llegando a su fin. Aterricé el domingo a la noche en el aeropuerto de Charleroi donde ya te encuentras con dos belgadas: 1. Gofres en máquinas expendedoras. 2. El típico puesto de patatas fritas al salir del aeropuerto.

De Charleroi a Gare du Midi fui en bus (14 euros si lo coges por internet, 17 en taquilla). Después taxi hasta a casa donde por fin conocí a mis compañeras de piso! Las dos son majísimas y el piso está muy bien, ya os lo enseñaré algún día (tiene un salón enorme en el que alojar a las visitas así que ya sabéis!!).

Bruselas desde mi cuarto el lunes por la mañana.

El lunes a la mañana empecé las prácticas. Ha sido una semana muy intensa porque era la Asamblea General y había además algunas reuniones y conferencias. Así que aunque he tenido que trabajar prácticamente todo el día, la experiencia ha sido muy positiva. He podido conocer la gente para la que trabajo, los objetivos, personas muy interesantes, he probado un queso noruego dulce (con un sabor peculiar) y un licor rumano que todo el mundo recomendaba no beber (salvo los rumanos, claro), me han regalado un queso Idiazabal…

En una conferencia en el Comité Económico y Social.


Además, la oficina está muy bien situada. Al lado de la parada de metro Porte de Namur donde hay un montón de restaurantes y tiendas (entre ellas mi querida tienda holandesa Hema). Y solo está a 20 minutos de mi casa así que voy andando.

De momento no he visto mucho de Bruselas. Solo la zona de la Place Jourdan, Place du Luxembourg, Schuman, Trone y Porte de Namur. Aunque ayer me desvié un poco para probar una nueva ruta a casa (y ver tiendas) y así conocí nuevas calles de Ixelles.


En cuanto a la vida social, ayer salí a tomar algo con mis compañeras de piso. Fuimos al Café Belga en la Place Flagey. Había muchísima gente tanto de pie como sentadas en las mesas (que luego fueron quitando según el dj animaba la cosa), sitio muy recomendable. Tomamos una Duvel (mi cerveza belga preferida) y otra que nos dijeron que era parecida a la Jupiler y que no nos gustó mucho. Después volvimos andando a casa (unos 15 minutos) y como ayer era día de sacar la basura en nuestro barrio… llegamos a casa con un salero, un pimentero, una copa, tres vasos (todo esto del bar que andamos escasas de inventario en la cocina), dos sillas, una mesilla, una estantería y un colchón. Todo directo al salón. 

Cervezas Duvel

En plena "mudanza"


Hoy tenemos por delante un día de Ikea y compras varias. Y Bruselas ha amanecido soleada así que hay que aprovechar! ;)

Bruselas esta mañana

viernes, 1 de noviembre de 2013

Presentación: prácticas en Bruselas

Hola! Hello! Salut! Kaixo! Hallo! Szia! Ciao! Tere! Czesc! 

Bueno, creo que es hora de ir poniendo a punto el blog. Mi intención es escribir con frecuencia para ir contando cosillas sobre Bruselas.

Me voy este domingo 3 de noviembre para hacer prácticas durante unos meses. El año pasado estuve viviendo en Leiden (Países Bajos) estudiando un máster así que lo de vivir fuera de casa no es nuevo para mi. Principalmente lo que me daba miedo era la búsqueda de piso pero, por suerte, ese problema ya está solucionado!! Desde ayer tengo un duplex en Bruselas junto a dos chicas también becarias. No nos conocemos personalmente pero a primeras parece que son muy majas las dos, así que no veo el momento de marchar a la capital europea y conocer bien todo!



Azkorri, Basque Country


De momento seguiré con las maletas, despedidas, compras de última hora... nos leemos en los próximos días ;)