viernes, 28 de febrero de 2014

Basura en Bruselas

Una de las cosas que más chocan a la gente cuando llega a Bruselas es ver bolsas y bolsas de basura en la calle. Esto se debe a que en Bruselas la recogida de basura es diferente a España. 

Ésta se lleva a cabo únicamente dos días a la semana. Pero no son los mismos para toda la ciudad, sino que dependen de la zona en la que vivas. Además, la basura debe depositarse en unas bolsas reglamentarias que se venden en el supermercado. Cada tipo de deshecho tiene su color. Blanco para residuos no reciclables, azul para el plástico, amarillo para el papel y cartón... 

Las bolsas se dejan en la calle delante de la puerta de casa y los basureros las recogen. Pero ojo, no se puede dejar la bolsa un día cualquiera porque "ya acabarán recogiéndola". Hay que respetar los días de recogida o te pueden poner multa. Además, también te pueden multar si no respetas la distribución de residuos (si, por ejemplo, juntas botellas de plástico y papel en una bolsa amarilla). 

Mi calle un día de recogida de basura


Gracias a este sistema se obliga a la gente a reciclar. Si no es por voluntad propia se hace por temor a la multa. Además permite a la gente ser más consciente de toda la basura que genera. 

Por contra, estéticamente este sistema es peor que el de echar la basura en contenedores. Aunque en teoría la basura se saca el día de la recogida y solo tiene que estar unas horas en la calle, es muy común que haya bolsas desamparadas por ahí o que haya desperdicios sueltos que se han salido de una bolsa rota. En las calles del centro esto no pasa apenas, pero en las zonas residenciales sí que se ve más. 

Basura a la espera de ser recogida en Trone


En mi opinión el sistema es un coñazo. Básicamente porque la basura huele y no todo el mundo tiene la suerte de tener un balcón o terraza. En mi casa bruselense tenemos una terraza bien hermosa donde vamos depositando las bolsas a la espera que de llegue el día que se pueden bajar aunque los pájaros las rompen, cogen comida y nos dejan toda la terraza con restos de comida desperdigada, ¡qué bien! ¿Y  los que no tienen terraza? Rico olor a los restos del pescado que cocinaste el domingo durante un par de días. 

O, por ejemplo, os ponto en situación: domingo, mis compañeras de piso en España y yo a punto de ir al aeropuerto para pasar las vacaciones de Navidad con mi familia. Tengo una bolsa de basura con deshechos orgánicos pero hasta el martes no puedo sacarla. ¿Qué hago? ¿La dejo en el balcón y que acaben con ella los cuervos, la dejo en la cocina y que su olor se extienda por la casa, me la llevo conmigo a España o la bajo y me arriesgo a que me multen? Os dejo con la intriga de saber qué es lo que hice ;) 

Es cierto que el sistema fomenta el reciclaje, pero a mi personalmente no me parece el más práctico. Tal vez esto se deba a que tanto mis padres en casa como mis profesores en el colegio me han enseñado la importancia de reciclar, por lo que es algo yo siempre he hecho. Pero todos no hemos sido educados así y en una ciudad llena de inmigrantes como Bruselas, adoptar un sistema de recogida de basuras que obligue a reciclar puede que sea lo más útil y respetuoso con el medio ambiente.

Días de recogida de basura, papel informativo en el portal
Basuras con pegatina naranja = sacadas fuera de hora

Detalle de la pegatina

1 comentario:

  1. ¡Que casualidad! Yo también escribi una entrada muy parecida en mi blog sobre el sistema de basuras en Bruselas. Te invito a leerla: http://viajamospor.blogspot.com.es/2014/03/el-sistema-de-basuras-en-bruselas.html

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar